Análisis de 3 post de LinkedIn #1

En este artículo, analizo 3 post de LinkedIn que han funcionado muy bien, y explico las técnicas que han usado los creadores para conseguir esos resultados.

1. Juan José Mateo

He escogido este post de Juanjo porque, a nivel de redacción, es perfecto.

post 1

Gancho

El gancho es atractivo porque, por un lado, hace referencia a los «logros» que ha obtenido, y eso siempre genera expectación. Somos curiosos por naturaleza.

Además, toca un tema transversal, la marca personal en LinkedIn, por lo que conecta con cualquiera que lea esa frase.

Consecuencia: que recibe un alto porcentaje de clics en «ver más» y el algoritmo muestra el post a más personas.

Cuerpo

Presenta el texto en forma de listado, con frases cortas, es decir, es fácil de consumir y de entender.

Usa el emoji de fuego al inicio de cada frase de la lista, para dar intensidad visual al post.

Sigue con una frase contundente, que desmonta creencias arraigadas sobre la efectividad de un buen CV. Ese tipo de contenido gusta porque te hace reflexionar.

CTA

Por supuesto, termina con una pregunta que implica al lector, principalmente a las personas que están creando contenido en LinkedIn, que se dan por aludidas.

Imagen

No contiene imagen, solo texto. Por tanto, queda demostrado que las imágenes no son condicionantes para que un post tenga difusión.


2. Jaume Estruch

He escogido este post de Jaume por lo bien redactado que está, y por su originalidad. Abajo te explico por qué.

post lkd 2
post lkd 2 foto

Gancho

La primera frase engancha cuando dice «prácticamente sin parar durante 470 días». Llama la atención porque casi nadie es capaz de ser tan constante, pero a todos nos gustaría tener sus resultados.

Además, aborda el tema de «crear contenido en LinkedIn», que nos atañe a casi todos, por eso genera interés.

Consecuencia: recibe un alto porcentaje de clics en «ver más» y el algoritmo muestra el post a más personas.

Cuerpo

Empieza diciendo que va a compartir 5 lecciones que ha aprendido, técnica que funciona muy bien para captar la atención del lector. Todos queremos aprovechar los aprendizajes de los demás para nuestro beneficio.

Sigue con una estructura esquemática, donde los títulos van en negrita, numerados, y seguidos de espacio, para oxigenar el texto.

Las frases son cortísimas, facilitando la lectura.

Emplea un tono muy coloquial, que conecta rápidamente con la persona que está leyendo.

CTA

Termina con 2 preguntas, una primera cerrada y otra segunda abierta, para generar interacciones.

Imagen

Jaume ha usado el selfie, porque sabe que funciona de maravilla en esta red social.

Extra de originalidad

Fíjate que al principio dice que va a dar 5 lecciones, pero en el post solo da 3. Pues esto provocó que algunas personas comentaran diciendo que le faltaban 2 lecciones, y dio vida al post.


3. Daniela Luque

Daniela es una crack. Ya tiene más de 109K seguidores, flipante. He escogido este post porque es breve, pero tremendamente eficaz.

post lkd 3
post lkd 3 foto

Gancho

La primera frase engancha porque tiene un componente emocional: «olvidar nuestra valía». Nos toca la «fibra».

Además, empieza diciendo la expresión: «es un hecho», dándole carácter al contenido.

Consecuencia: genera curisosidad y recibe un alto porcentaje de clics en «ver más».

Cuerpo

Empieza diciendo «pero recuerda», una frase que invita a seguir leyendo.

Sigue con una estructura esquemática, con frases cortas y contundentes. Ya sabes, esto hace que la lectura sea fácil y el mensaje cale en el lector.

Continúa con un texto inspiracional, que pretende empoderar al lector, recordándole que su valía no depende del contexto, sino de sí mismo. Leer eso refuerza la autoestima, en consecuencia, segrega serotonina (la hormona del bienestar).

CTA

Termina con un CTA que anima al lector a que le siga haciendo clic en el icono de la campanita.

Además, añade un segundo CTA para que la persona se suscriba a su newsletter. Pero lo hace con un texto persuasivo, ya que indica que, de manera gratuita, allí comparte contenido de alto valor para aprovechar el potencial de LinkedIn.

Imagen

En esta ocasión, muestra unas frases poderosas junto a una foto suya. Una combinación ganadora.

Además, usa su identidad visual de marca (logo, colores, tipografía), para darle su toque personal fácilmente identificable para los que le seguimos desde hace tiempo.

Publicaciones Similares