Cómo redactar posts valiosos en LinkedIn
¿Sabías que solo el 2% de profesionales publican posts en LinkedIn de manera regular? Pues así es. El resto están perdiendo oportunidades.
Mira, mucha gente que crea contenido se desanima por la falta de vistas, comentarios, acciones compartidas y «me gusta» que reciben en sus publicaciones de LinkedIn.
Piensan que «necesitan volverse virales» para conseguir un montón de clientes.
Y la realidad no es esa.
Ten en cuenta que las personas que se vuelven virales ven un aumento en las conexiones, pero no generan más ventas ni mensajes entrantes.
En realidad, están inflando tu lista de conexiones de LinkedIn con un montón de clientes potenciales de bajo valor. Personas que nunca te comprarán.
Así que no escribas una publicación para volverte viral, sino contenido que tu potencial cliente quiera leer.
¿Qué es LinkedIn y por qué es importante para tu marca?
LinkedIn es la red social profesional más grande y utilizada en el mundo donde profesionales de diferentes sectores pueden conectar, interactuar, compartir contenido relevante relacionado con sus áreas de expertise, encontrar nuevos trabajos y otras oportunidades profesionales, construir comunidad y liderazgo intelectual.
También es el lugar donde tus clientes pasan tiempo, se conectan y leen contenido.
Por eso, a medida que la plataforma crece en popularidad, debes esforzarte un poco más para que tus publicaciones se destaquen entre la multitud.
Pero, el secreto del éxito de LinkedIn es bastante simple.
La mayoría de las personas que lo han encontrado ofrecen el mismo consejo:
- Publica de forma constante.
- Sea auténtico y comparta experiencias de la vida real.
- Interactuar con el contenido de otras personas.
Ventajas de utilizar LinkedIn como plataforma profesional
Antes de profundizar en la redacción de publicaciones valiosas, tienes que entender por qué es esencial compartir tu conocimiento en LinkedIn.
Estos son algunos beneficios:
- Aumenta tu visibilidad en el ámbito profesional: LinkedIn te permite mostrar tu experiencia laboral, habilidades y logros de manera pública, lo que te ayuda a posicionarte como un referente en tu sector.
- Conexiones con profesionales de tu sector: puedes establecer conexiones con otros usuarios que comparten intereses y objetivos profesionales similares. Esto facilitará que amplíes tu red de contactos y generes oportunidades laborales.
- Acceso a oportunidades de empleo y potenciales clientes: muchas empresas y reclutadores utilizan LinkedIn para buscar profesionales.
De ahí que tener un perfil actualizado y participar de forma activa en la plataforma aumenta tus posibilidades de ser descubierto por empleadores y clientes potenciales.
Importancia de generar contenido relevante en la plataforma
Crear contenido relevante en LinkedIn es crucial para construir una marca personal sólida y establecer una reputación profesional online.
Un contenido de calidad, que sea percibido como valioso por los usuarios, te ayudará ayuda a posicionarte como experto en tu área y así atraer la atención de potenciales clientes, colaboradores y empleadores.
Cómo aprovechar LinkedIn para aumentar tu visibilidad y generar oportunidades
Si quieres aprovechar al máximo LinkedIn y potenciar tu marca personal, toma nota de estas estrategias clave:
Completa y optimiza tu perfil
Asegúrate de añadir todos los detalles relevantes sobre tu experiencia laboral, educación, habilidades y logros en tu perfil.
Incluye palabras clave relacionadas con tu sector para aumentar la visibilidad en las búsquedas y no te olvides de añadir una foto profesional a tu perfil.
Participa activamente en la comunidad
No te limites a tener un perfil estático.
Comparte contenido, comenta en publicaciones de otros profesionales, participa en grupos relevantes de tu sector.
Todo eso te ayudará a establecer conexiones significativas y a mantener tu presencia en la plataforma.
Genera contenido relevante
Escribe publicaciones, artículos o comparte infografías y recursos útiles relacionados con tu sector, tu experiencia profesional y reflexiones.
Brinda consejos, comparte experiencias o comenta las últimas tendencias en tu campo.
De esta forma, te posicionarás como una autoridad en tu área y atraerás a profesionales interesados en tu contenido.
7 consejos para escribir posts valiosos en LinkedIn
Cuando se trata de escribir una publicación, ese pequeño cuadro en blanco puede resultar intimidante.
Por eso, te doy algunos consejos para que redactes publicaciones efectivas en LinkedIn que conecten con tu audiencia, capten su atención y hagan que regresen por más. Toma nota de ellos:
Mantén los textos de tus publicaciones simples
Las publicaciones de LinkedIn que tienden a tener mejor rendimiento son fáciles de leer.
Este no es el lugar para publicar tu tratado académico ni rollos sin sentido.
Entonces, ¿cuál debería ser la extensión de la publicación en LinkedIn?
Sin duda, tienes que anteponer al usuario. Por eso, ten en cuenta que la gente viene a LinkedIn para desplazarse y consumir contenido breve.
Así que utiliza tantas palabras como necesites para expresar tu punto de vista, y nada más.
Utiliza un lenguaje claro y conciso para que sea fácil de entender
Además, evita el uso de jerga o términos técnicos que puedan ser desconocidos para la audiencia.
Engancha con la frase inicial de tu publicación que también sirve de título
Y como dijo una vez la leyenda de la publicidad David Ogilvy: “En promedio, cinco veces más personas leen el titular que el cuerpo del texto. Cuando hayas escrito tu titular, habrás gastado 80 centavos de tu dólar”.
Por eso mismo asegúrate de que tu primera o dos líneas llamen la atención y obliguen al lector a hacer clic en ese pequeño enlace «Ver más» para abrir y leer el resto de tu publicación.
Un poco de interés visual ayuda mucho
Sé que viniste aquí en busca de consejos sobre cómo escribir una buena publicación en LinkedIn. Y esto no es Instagram.
Las palabras todavía mandan en LinkedIn, pero vale la pena incluir carruseles con formato pdf, imágenes, videos y otro contenido visual, al menos de vez en cuando.
Redacta para una audiencia de una persona
Una vez que tengas una idea para una publicación (tal vez una historia relacionada con una ocasión en la que aprendiste una lección difícil, tu visión más interesante del trabajo remoto o un consejo práctico sobre cómo tener éxito en su industria), piensa en la persona de tu red que más te gustaría que lo leyera.
Imagina a un cliente, a un colega, al gerente, alguien que creas que podría encontrar valor en lo que tienes que decir.
Ahora, escribe tu publicación como si estuvieras hablando con él.
Luego, léelo en voz alta. Simplifica cualquier parte que te haga tropezar o que suene poco natural. Dale a publicar.
Y observa cómo el contenido escrito para una audiencia de una persona tiende a resonar con más personas de las que pensabas.
Escribe como hablas
Haz que tus publicaciones sean conversacionales, agrégales tu propio estilo al texto y al contenido.
La gente está ocupada.
Tienen un millón de situaciones, escenarios, retos, problemas, tareas sucediendo en sus vidas y no quieren leer una publicación que no sea atractiva, informativa y valiosa.
¿Y adivina qué no te ayudará? Escribir como un robot.
Conectamos con otras personas, no con copias ni logotipos en una página.
Por eso no te olvides de utilizar el pronombre «tú» y dirigirte directamente al lector.
Escribe para la gente: cuenta historias, sé personal y humano.
Agrega una llamada a la acción
Incluso la publicación más intrigante no generará una respuesta si carece de una llamada a la acción.
Puede ser una simple pregunta abierta al final de la publicación, que te dejen un comentario, que se suscriban a tu newsletter, que te sigan o pedir que compartan su experiencia en relación con el tema del que hablas.
De hecho, incluir en tu publicación una llamada a la acción no requiere mucho, pero es un componente esencial para generar participación y lograr que más personas vean tu publicación.
Ojo, no hagas una pregunta difícil, sino una que facilite la interacción de tus lectores.
Conclusión
En conclusión, compartir conocimiento en LinkedIn es una estrategia poderosa para los profesionales del mundo digital, ya que te ayuda a establecerte como un experto en tu campo, atraer conexiones valiosas y abrir puertas a oportunidades profesionales emocionantes.
Así que, ¿qué estás esperando? Comienza ya a compartir todo lo que sabes y marca la diferencia en LinkedIn.