40 ideas para post de LinkedIn

LinkedIn es la red social profesional con más usuarios activos del mundo, tiene más de 700 millones. Por tanto, es un foro ideal para que profesionales y empresas se conecten, compartan ideas y construyan relaciones comerciales.

Pero ¿por qué es tan importante el contenido en esta plataforma?

En primer lugar, el contenido que compartes en LinkedIn te ayuda a establecer y promover tu marca personal o empresarial.

A través de las publicaciones, demuestras tus habilidades, conocimientos y experiencias, lo cual mejora tu reputación y aumenta tu visibilidad dentro de tu sector.

Al publicar contenido relevante y valioso, te posicionas como un líder de opinión en tu campo, lo que te ayuda a generar nuevas oportunidades profesionales.

En segundo lugar, el contenido es fundamental para la interacción en LinkedIn.

Las publicaciones, artículos y comentarios que haces generan conversaciones e interacciones, permitiéndote establecer y profundizar las relaciones con tus contactos.

A su vez, esto genera nuevas oportunidades de networking y colaboración.

Además, compartir contenido en LinkedIn te ayuda a atraer y retener a seguidores.

Al ofrecer contenido de calidad y relevante para tu audiencia, mantienes a tus seguidores comprometidos e interesados, lo que te conduce a un mayor alcance y visibilidad para ti o tu empresa.

Finalmente, el contenido es una parte integral del algoritmo de LinkedIn. La plataforma utiliza el contenido que compartes para determinar a quién mostrar tus publicaciones, lo cual afecta directamente a cuántas personas ves y te ven en LinkedIn.

ideas post linkedin

La falta de ideas para crear contenido

A pesar de la evidente importancia de compartir contenido relevante y de calidad en LinkedIn, uno de los obstáculos más comunes que enfrentan tanto profesionales como empresas es la falta de ideas para la creación de contenido. Te suena familiar, ¿verdad?

Estás frente al teclado, con la ventana de LinkedIn abierta y la promesa de una nueva publicación, pero te encuentras en blanco, sin saber qué decir o cómo transmitir tu mensaje.

Esto es más común de lo que piensas. La creación de contenido es un verdadero desafío, especialmente cuando tratas de mantener una presencia constante en la plataforma.

Después de todo, ¿cuántas formas diferentes hay de hablar sobre tu trabajo o tu sector? ¿Cómo puedes encontrar un enfoque único o un ángulo interesante cuando sientes que todo ha sido dicho antes?

Pero no te desesperes. En realidad, hay un mar de posibilidades para la creación de contenido en LinkedIn que tal vez no has explorado aún.

Incluso los temas más trillados pueden abordarse desde nuevas perspectivas, y siempre hay nuevas tendencias, noticias e ideas que pueden servir de inspiración.

En la siguiente sección, expongo 40 ideas para ayudarte a superar el bloqueo del creador y a empezar a producir contenido atractivo, valioso y original para tu audiencia de LinkedIn.

40 ideas para post de LinkedIn

  1. Comparte un artículo relevante de tu sector.
  2. Publica una lista de consejos útiles para profesionales.
  3. Comparte un caso de éxito de tu empresa.
  4. Escribe sobre tus experiencias en conferencias o eventos.
  5. Comparte una infografía sobre tendencias del mercado.
  6. Comparte un libro o recurso recomendado.
  7. Escribe sobre los desafíos de tu sector y posibles soluciones.
  8. Comparte una estadística interesante relacionada con tu campo.
  9. Publica una cita inspiradora y comenta cómo te motiva.
  10. Escribe sobre habilidades clave para el éxito profesional.
  11. Comparte una historia personal relacionada con tu carrera.
  12. Escribe sobre la importancia del networking y cómo hacerlo.
  13. Comparte un consejo de productividad para profesionales.
  14. Publica una imagen de un lugar inspirador en tu sector.
  15. Escribe sobre los beneficios del desarrollo profesional.
  16. Comparte un estudio de caso de un proyecto exitoso.
  17. Escribe sobre cómo superar los obstáculos en tu carrera.
  18. Comparte una herramienta o aplicación útil para profesionales.
  19. Publica un resumen de un libro de desarrollo profesional.
  20. Escribe sobre las cualidades de un buen líder.
  21. Comparte una noticia relevante de tu sector.
  22. Escribe sobre cómo encontrar equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
  23. Comparte una opinión sobre un tema controvertido en tu campo.
  24. Publica una lista de eventos próximos en tu sector.
  25. Comparte un podcast relevante y comenta tus reflexiones.
  26. Publica una encuesta y pide opiniones sobre un tema específico.
  27. Escribe sobre las habilidades más demandadas en tu sector.
  28. Comparte una historia de fracaso y las lecciones aprendidas.
  29. Escribe sobre cómo mantenerse actualizado en tu campo.
  30. Publica una foto de un evento al que asististe y comenta sobre las principales ideas discutidas.
  31. Escribe sobre las tendencias emergentes en tu sector.
  32. Comparte una historia de éxito de un profesional inspirador.
  33. Escribe sobre cómo mantener la motivación en el trabajo.
  34. Comparte una estrategia efectiva de marketing digital.
  35. Publica una foto de tu equipo y destaca sus logros.
  36. Comparte un enlace a un recurso gratuito o descargable.
  37. Publica una lista de blogs o sitios web recomendados.
  38. Comparte una historia inspiradora de superación profesional.
  39. Publica un testimonio de un mentor o coach que te haya impactado.
  40. Escribe sobre la importancia del equilibrio entre trabajo y bienestar mental.

Publicaciones Similares