Cómo crear un documento de investigación para enviar a tu cliente
Como sabes, el trabajo de un copywriter o Full Stack Digital Writer no se limita solamente a escribir textos persuasivos; implica un proceso de investigación sólido para crear contenido que resuene con la audiencia y se destaque en el mercado.
En el anterior artículo hablamos de 10 manías extrañas que hacen los copywriters cuando investigan.
En este artículo, te explicaré cómo crear un documento de investigación o Benchmark, su importancia en el proceso de redacción y cómo puedes presentárselo a tu cliente.

¿Qué es un Documento de Investigación Copywriting?
Un documento de investigación es una recopilación de información esencial sobre el cliente y la audiencia a la que se van a dirigir los textos. Un buen copywriter utiliza esta información para comprender a fondo el tema sobre el que escribirá.
Esta investigación no solo incluye datos sobre el producto o servicio del cliente, sino que también abarca el mercado, la audiencia objetivo y la competencia.
Como suelen decir, “cada maestrillo tiene su librillo”. Pues en esto ocurre algo similar. Cada copywriter tiene su forma de trabajar esta parte.
Solo puedo decirte que desde que creé este documento, los clientes aceptan los textos que les propongo sin poner pega o hacer cambios (bueno quizá alguna palabra, pero eos siempre puede pasar).
Suena bien… ¿verdad?
¿Te interesa que no te manden tantas correcciones? Sigue leyendo.
Al final tienes una plantilla sencilla descargable para adaptarla a ti con ayuda de este post.
Paso 1: Comprende a tu Cliente y su Nicho
Antes de comenzar la investigación, es fundamental tener una comprensión sólida de quién es tu cliente y cuál es su nicho de mercado.
Esto te ayudará a enfocar tu investigación en aspectos relevantes para tu negocio.
Para esto viene bien tener una reunión con él y que empiece a contarte su visión, misión, valores y los objetivos que desean lograr con el contenido que estás creando.
Una vez realizada la reunión, anotas un resumen en tu documento.
Paso 2: Investiga a Fondo el Nicho de Mercado
Una parte crucial del documento de investigación es analizar el nicho de mercado en el que opera tu cliente. Investiga tendencias, desafíos y oportunidades.
Utiliza herramientas de investigación de palabras clave para identificar las frases clave relacionadas con el nicho y el producto o servicio.
Lee opiniones de amazon, entrevista a clientes de tus clientes y si te animas, usa chatGPT para encontrar más información jugosa.
Lo importante es que saques información sobre qué desean en realidad, sus puntos de dolor / problemas del público objetivo y la solución a esos problemas.
Todo eso lo coloco en una tabla.
¿Quieres ver un ejemplo? Descarga una plantilla por aquí.
Paso 3: Analiza a la Competencia
El benchmarking es esencial en el proceso de investigación. Estudia a la competencia para identificar lo que están haciendo bien y lo que podrían mejorar.
Entra en sus newsletters, lee comentarios y reseñas de Google, comentarios de sus redes sociales y si te gusta alguna frase o comentario, copia y pega ese texto en el documento de investigación.
Quizá te pueda venir bien para usar más tarde.
Observando a la competencia, puedes descubrir qué estrategias funcionan y adaptarlas para tu cliente.
Paso 4: Comprende a la Audiencia Objetivo
Para crear un contenido efectivo, debes conocer a la audiencia objetivo. Investiga sus necesidades, deseos, problemas y cómo tu cliente puede resolverlos.
Esto te ayudará a crear un mensaje persuasivo que resuene con tu audiencia.
Paso 5: Re-ordena toda la información de tu documento de investigación
Una vez hayas recopilado toda la información necesaria, ordena todo en un documento como este.
Crea una estructura que incluya datos sobre el cliente (tono de voz, historia personal..) , el nicho de mercado, la competencia y la audiencia.
Esto se convertirá en tu documento de investigación de copywriter que podrás entregar una vez realizados los textos para que el cliente pueda re-usarlo para otros textos.
Por ejemplo, para pies de página en redes sociales, ideas para generar contenido según los puntos de dolor y deseos etc.
¿Y ya está?
Bueno, en realidad en este documento puedes añadir la información que tú consideres relevante de cara a crear los textos de tu cliente. Claro que puedes añadir más información, pero recuerda, lo bueno si breve, dos veces bueno.
No le mandes 26 hojas de benchmark, pero tampoco 2 hojas. Lo ideal es que haya un equilibrio y si además le dejas ahí frases borrador que no has usado, le van a venir genial.
La creación de un documento de investigación copywriting es una buena forma de entregar contenido de calidad a tus clientes, no solo unos textos para que los usen.
Gracias a esta investigación exhaustiva similar a un benchmark , podrás crear mensajes más persuasivos que resuenen con la audiencia, tengan un tono de voz adecuado y cumplan su función.
A partir de ahora, cada vez que mandes un presupuesto, pon en valor esta investigación. Espero que te haya gustado. Si ya tenías algún documento similar, dime en comentarios, te leemos.