Dominando el arte de las palabras clave para SEO

En el mundo digital, la visibilidad es fundamental si quieres conseguir algo. Da igual si eres una empresa o si tienes un proyecto personal. Si no tienes una buena estrategia, no eres nadie. Y esto implica usar palabras clave adecuadas.

De hecho, no exagero cuando te digo que las keywords son la piedra angular de una estrategia SEO.

Sin palabras clave, los motores de búsqueda no saben si lo que estás diciendo es relevante para el público. De ahí que elegir las correctas puede marcar la diferencia entre tener presencia o ser invisible en la red.

Te pondré un ejemplo:

Imagina que estás en una ciudad desconocida y quieres encontrar un buen restaurante de comida típica. Si no cuentas con un mapa o señales que te digan por dónde ir, puedes acabar perdiéndote y no dar con lo que buscas.

Con las palabras clave pasa lo mismo. Internet es un laberinto de páginas y sitios, y los usuarios se valen de los términos de búsqueda para orientarse y encontrar lo que quieren.

No me quiero enrollar más. Te voy a explicar con detalle cómo dominar el arte de las keywords para SEO, y conseguir visibilidad.

Lo principal: conoce a tu audiencia

Lo primero que tienes que hacer para elegir las palabras clave adecuadas es conocer al público al que quieres dirigirte. Si tratas de generalizar pensando en que así puedes llegar a más gente, estás cometiendo un error de novato.

Tienes que enfocarte en un perfil específico, y para eso hay que hacerse unas cuantas preguntas:

  • ¿A quién quieres llegar?
  • ¿Qué es lo que necesita?
  • ¿Cómo lo busca?
  • ¿Desde dónde se conecta?

Las respuestas te ayudarán a crear una base para tu lista de palabras clave.

Echa un vistazo a la competencia

Seguro que tienes en la cabeza algún competidor o incluso a algún referente en el nicho en el que te mueves. Echar un vistazo a cómo se posiciona puede ser de ayuda para tu estrategia de palabras clave SEO.

Ojo, no te estoy diciendo que copies los términos en los que destacan, porque eso no te va a funcionar.

En lugar de eso, encuentra oportunidades y brechas que puedes aprovechar, como términos semánticos que no están explotando o alternativas a las palabras clave que tienen baja competencia.

palabras clave

Aprende a usar las herramientas de investigación

Para sacar el máximo partido al paso anterior, necesitarás usar herramientas de investigación de palabras clave. No te voy a hablar de proveedores porque seguro que conoces unas cuantas.

Estas herramientas son muy útiles para conocer el volumen de búsqueda de una keyword, si tiene mucha competencia o es fácil de posicionar, y qué otros términos o variantes están relacionados con ella.

Familiarízate al menos con un par de herramientas y aprende a extraer la información para afinar tu estrategia de palabras clave.

Explota el potencial de las long tail

Cuando te hablo de palabras clave me refiero a ellas en plural porque las búsquedas más específicas son mucho más interesantes que si te centras solo en una palabra genérica.

Por eso, es importante que sepas identificar palabras clave de cola larga (long tail). Aunque tienen un volumen de búsqueda más bajo, suelen tener menos competencia y es más fácil llegar a un público concreto.

Una buena estrategia de palabras long tail te ayudará a atraer tráfico de alta calidad a tu sitio.

Ten en cuenta las tendencias

Otro factor clave para dominar el arte de las palabras clave es tener claro que las búsquedas no son siempre las mismas, y que el público cambia de tendencia en función de diversos factores.

La época del año, las modas e incluso las últimas noticias pueden hacer que ciertas palabras clave destaquen en un momento y otras no funcionen como lo estaban haciendo hasta ahora.

Google Trends es un recurso interesante para tomar el pulso a las palabras clave que están ganando relevancia, y comparar su popularidad a lo largo del tiempo o en determinadas zonas del mundo.

Cuando exploras tendencias, puedes identificar patrones y picos en las búsquedas, lo que te ayudará a crear contenidos con las palabras clave más relevantes del momento.

Alinea el contenido a la intención de búsqueda

Una vez que sabes qué palabras clave son las más relevantes para tu audiencia, tienes que usarlas de la forma adecuada para que cumplan su objetivo.

Esto implica alinear el contenido a la intención de búsqueda del público. Si quiere resolver una duda, tendrás que crear contenido informativo que proporcione información valiosa y respuestas claras.

Si la idea es dirigirle a una página de ventas o a que se suscriba a tu newsletter, asegúrate de incluir llamadas a la acción claras y relevantes usando los términos clave que mejor encajen.

Usa las keywords con moderación

Un detalle muy importante en toda estrategia de redacción SEO basada en palabras clave es no abusar de estas.

Es verdad que hubo un tiempo en el que para posicionarse bastaba con llenar el sitio de palabras de forma indiscriminada. De hecho, se acuñó el término granjas de enlaces para ese tipo de páginas, que lo único que buscaban era aparecer las primeras para que los usuarios entraran.

Hoy en día, esta práctica no solo no funciona sino que está penalizada.

Por eso, además de conocer las palabras clave que mejor funcionan, es importante tener un equilibrio y no abusar de ellas. De ahí que sea importante que sepas cuáles son los términos semánticos y cómo crear un contenido que no solo los incluya, sino que sea relevante de verdad.

Por cierto: el SEO es más que palabras clave

Por último, creo que es importante recordarte que las palabras clave son fundamentales para una estrategia de SEO, pero no son lo único que vas a necesitar.

Tómalo como un punto de partida, un cimiento sobre el que construir el puente que te lleve hacia tu público objetivo y lograr lo que quieres de él.

En otro post hablaré de esos otros aspectos, si te parece bien.

De momento, lo dejamos aquí. Espero haberte ayudado a dominar el arte de las palabras clave.

Publicaciones Similares