Transfiriendo valores de marca a través de las palabras 

La fidelización se sostiene sobre la identificación de la audiencia con los valores que transmites a través de tu marca. Por esta razón, es vital definir con cuidado y estrategia las herramientas comunicacionales para transmitir tus valores de marca con éxito.

¿Sabes con certeza cuáles son los valores de tu marca?

Esa es la primera pregunta a responder antes de hacer nada más. No puedes transmitir aquello que no conoces. Por eso la primera tarea es definir con claridad los valores de marca, aquellas características que describen su carácter y delimitan su personalidad.

Los valores de marca humanizan nuestra oferta en el mercado. Ya no ofreces solo un producto o servicio, sino una conexión real, un compromiso con el cliente.

Definen un estilo de vida alrededor de la marca y se conectan de forma coherente con los valores de la empresa que está detrás de la misma. ¿Por qué? Porque nuestra marca es el sello personal de nuestra organización y engloba todo lo que somos y nos motiva.

Entonces, procura definir tus valores como un ejercicio integral en construcción de la cultura organizacional de tu empresa.

valores palabras

Listos los valores, pero ¿cómo transmito todo esto a la audiencia?

Transmitir con palabras los valores asignados a tu marca es el corazón de la estrategia de comunicación que construyas. Tu audiencia necesita saber qué te moviliza, qué te conmueve, que te alienta a seguir adelante y ese es el objetivo de tu contenido.

Así que no olvides a la hora de escribir:

Humaniza tus textos

Procura darles vida, identidad, personalidad a tu contenido. Que la voz y el tono de tu marca estén presentes y le hablen al lector con la calidez necesaria para que sienta tus palabras como una conversación entre amigos.

Si quieres que tu audiencia te reconozca como una marca optimista, nada mejor que una conversación entre iguales acerca del mejor futuro posible. 

Interactúa con tu gente, construye relaciones poderosas con tu audiencia. Tus textos siempre van a ser la semilla de contenido muy valioso, déjalo crecer.

Utiliza el tono de tu voz para darle personalidad a cada valor

Así como la dulzura puede respaldar tu fascinación por los niños, un tono fuerte, claro y firme denota tu compromiso con la defensa de sus derechos. 

Construye una historia propia alrededor de tus valores

Si hay una herramienta efectiva para conectar con el otro es si duda alguna el storytelling

Es la reina de la humanización de los textos. Es capaz de llevar al lector de la mano, desde la emoción, el conflicto hasta la identificación total con los valores que sustentan cada historia.

Una de sus grandes ventajas es que es flexible y permite su adaptación a diferentes formatos, en cuanto a medios se refiere. Puedes utilizarla en tu sitio web para narrar la historia de la marca o para crear guiones de piezas audiovisuales que cuenten las historias apropiadas, de acuerdo a los valores que deseas resaltar.

Una buena historia siempre comienza con un hecho o gancho que atrapa la atención, avanza hacia un conflicto y cierra con el desenlace o resolución del mismo. 

Procura construir historias creíbles, cercanas al público, porque mientras más reales y cotidianas, más sencilla es la conexión y la identificación.

El storytelling no está completo sin el mensaje a trasmitir como objetivo: alinea el mensaje a los valores de tu marca siempre. Que tu lector se sienta protagonista de cada historia y sienta tus valores como propios.

Juega con astucia entre el copy y la redacción

Haz magia con textos cortos que impacten y textos largos que conmuevan. Esa es la fortaleza de manejar con arte el copy y la redacción como aliados.

Recuerda que tus textos cobran vida de miles de maneras en los diferentes espacios, pero no por eso dejan de ser textos. Escribes cuando creas un copy impactante para una campaña de concienzación. Y también escribes cuando haces un guion para contar una historia en formato audiovisual.

Así que toma cada valor de tu marca (creatividad, pasión, compromiso ambiental, inclusión, etc.) y dales su propia voz. 

Siempre, siempre sé coherente entre lo que transmite tu marca y lo que eres como empresa

No hay nada más peligroso que parecer y no ser. No puedes decir que eres optimista cuando tu empresa es una nube negra ambulante. O hablar de una marca sostenible y comprometida con el ambiente y en la realidad, actuar de la forma más alejada posible. 

La falta de coherencia siempre va a restarle fuerza y credibilidad a tus palabras porque la gente observa a quien emite el mensaje en la búsqueda de la autenticidad del mismo. 

Los valores de tu marca deben ser una extensión lógica de los valores de tu organización y tu cultura. Así que procura que tu comportamiento sea el mejor promotor de lo que predicas.

Las letras son el cable conductor entre lo que eres y tu audiencia. Los valores de tu marca los matices que la hacen humana, cálida, real. Howard Schultz, CEO de Starbucks dijo hace unos años: “Si la gente cree que comparten valores con una compañía, entonces permanecerán leales a la marca”.

Transmite, conecta y fideliza a través de tus textos, es la jugada perfecta. 

Publicaciones Similares